
Es la pieza fundamental del gabinete dental y se fabrica de acuerdo a los principios de ergonomía y confort para el paciente y para el equipo profesional.
Un equipo dental está compuesto por 5 partes básicas:
- Sillón: Los sillones dentales son anatómicos y permiten varias posiciones, de tal manera que el profesional pueda adaptar la posición de trabajo según las necesidades del tratamiento a realizarSu tapizado no debe tener pliegues ni rugosidades para permitir una correcta limpieza y desinfección.
– Cabezal articulado y altura regulable.
– Respaldo. Al accionar los mandos correspondientes, realiza movimientos de ascenso y descenso tanto del sillón como del respaldo (en algunos modelos se pueden encontrar estos mandos en el respaldo).
– Asiento y reposapiés - Brazo del equipo:
– Bandeja: Se utiliza para la colocación del instrumental.
– Jeringa de aire y agua: Dispositivo adaptado a las mangueras del sillón dental, que emplea el sistema de aire comprimido yagua del equipo.
– Mangueras: En ellas se colocan los instrumentos rotatorios, el ultrasonido, la lámpara de polimerizar y la cámara intraoral.
– Pedal o reóstato: Activa y coordina las funciones del sillón yd e los instrumentos de las mangueras. - Equipo hídrico: Está compuesto por una escupidera de plástico o porcelana y un grifo de agua.
- Sistema de aspiração: Utiliza a força transmitida pelo motor de sucção. É constituído por duas mangueiras flexíveis, ligadas numa extremidade à torre do equipamento, e na outra extremidade existem bocais/terminais onde são ligadas as cânulas de aspiração cirúrgica e de saliva. Ambos devem ser limpos diariamente através da aspiração de um líquido desinfetante.
- Lâmpada: Permite a visualização do campo cirúrgico. É totalmente articulada para que o profissional possa manuseá-la com facilidade.